Ante la duda de algunos usuarios sobre el resultado de revocar paredes, qué es y cómo se hace, a continuación expondremos cuál es la utilidad de esta técnica. La definición de revoque se refiere a todo aquel revestimiento que sirva tanto para decorar como para proteger el paramento. Las capas de productos van aplicándose sobre la base de obra.
Revocar paredes es muy común cuando se adquiere una vivienda o local antiguos. A pesar de las estructuras de la vivienda estén intactas, paredes y otros paramentos necesitarán que sean revestidos a través de los materiales más apropiados.
En cuanto a cómo se aplican los revoques, el primer paso es la preparación de base, que tendrá que ser preparada con mortero o sustancias aislantes para evitar filtraciones. En cuanto a la preparación del revoque tradicional, se necesita una parte de cal, tres partes de arena y un octavo de cemento. Este tipo de revoque es muy utilizado para completar las paredes de ladrillo y losas.
También hay que tener en cuenta que los alicatados pueden ser para exteriores o para interiores. Las superficies de yeso no son recomendables para muros expuestos al exterior, pues la humedad suele deteriorarlos.
En cuánto a cómo se aplica propiamente, cuando la masa tiene una consistencia fluida pero no licuada, se utiliza una paleta para extender el producto de abajo hacia arriba. Tras este primer paso, hay que tener paciencia y tratar el primer revoque hasta la aplicación de las posteriores capas, que en algunos casos han de aplicarse después de semanas de la última capa. De este modo, la superficie adquiere la suficiente consistencia y dureza.
Las empresas especializadas en reformas, poseen las herramientas para revocar paredes más adecuadas para cada caso. Una de las herramientas claves es la paleta, así con la llana y otro instrumental manual para manejar, modular, alisar y dotar la apariencia final que se desee.
Hay que recordar que en muchos casos, los revoques se dan mediante productos más complejos que el yeso, como pueda ser el mecafino. Este producto óptimo para el nivelado de paredes, habrá de extenderse con llanas especiales y sobre todo con mucha experiencia.
Entre los materiales de trabajo que deben integrar las empresas que se dedican las reformas de paredes, destacan también los dispositivos de medición, algunos de los cuales pueden ser láser. A veces, el marcado de contornos debe ser muy claro para que se obtengan los mejores resultados. Cubos, llanas de menor tamaño, paletas de revoque y otro instrumental más o menos tradicional, estará a disposición de los expertos en reformas y alicatado de paredes.
Contacta ahora con nuestros expertos en reformas en Zaragoza
CONSULTA ON-LINEEn cuanto a cómo revocar paredes, una de las cuestiones fundamentales es si el cliente desea enlucidos interiores o exteriores.
En el caso de que haya que revocar una zona exterior, el trabajo no habrá de ser tan fino como si se tratara de una interior, aunque el resultado debe asegurar protección total contra filtraciones y entradas de aire. Así pues, hay 3 tipos básicos de revocado exterior:
El aspecto final de los enlucidos interiores, ha de ser diferente y más fino que el de los aplicados en exterior. Muchas personas se preguntan cómo revocar paredes interiores. Se han ido implementando diversidad de productos con el fin de cubrir superficies de muros interiores. Del yeso y escayola, han surgido otras opciones, como la perlita o el mecafino.
Los revoques pueden ser de muchos tipos y servir para muchos fines, lo importante es que se aplique el producto a través de la herramienta correspondiente, y, sobre todo, con la experiencia que se necesita. Antes de la aplicación, hay que estar seguros de la verticalidad y horizontalidad de los elementos contructivos, utilizando plomadas o sistemas de nueva generación, como el láser. Esta experiencia es muy necesaria en casos de recubrimientos con mecafino. Este material hace que las paredes se nivelen, se cubra el alicatado y obtengan un aspecto perfecto para ser pintadas o decoradas mediante estucados venecianos, papel pintado u otras soluciones de recubrimiento.
Existen diferentes técnicas para revocar paredes. En muchos casos, la aplicación de soluciones tradicionales es la mejor opción.
Cuando se recurre a técnicas clásicas, hay que seguir fielmente las instrucciones conocidas por los profesionales. Estos aconsejan, para empezar, proceder a una correcta calibración del muro de ladrillo o del material que sea. En todo caso, si la instalación no cuadra en medidas, será necesario aplicar materiales de relleno para conseguir la estabilidad de la mezcla final.
Tras ello se clavan clavetas de referencia mediante las que se tensarán hilos, los cuales definirán el espesor de la mezcla sin que se den irregularidades. Por supuesto, este procedimiento dará mejores resultados si es realizado por personal que lo haya practicado muchas veces… y con éxito.
Para revocar paredes en Zaragoza, puedes contar con Reformas Zaragoza, una empresa cualificada que emplea el mejor material. Los productos se adecuan a las circunstancias, pero para ello los expertos deberán poseer cualificación y profesionalidad.
Si quieres alicatar muros en Zaragoza, obtener revestimientos de paramentos o tareas relacionados con los revoques, infórmate con auténticos expertos en las reformas integrales. Contacta ahora con nosotros y descubre, entre otros muchos detalles, los precios que aplicamos por los trabajos en viviendas, locales y otros inmuebles.